

Gobierno de patricio Aylwin 1990-1994
Aportes a la educacion
Programa 900 escuelas + piloto rural
Estatuto docente
Programa mejoramiento de las escuelas rurales
Programa MECE básica (92-97)
Proyecto Enlace
Financiamiento compartido 1993
Objetivos de las reformas
-Crecer en equidad de la distribución
de oportunidades educacionales
-Mejorar la calidad de educación en
escuelas básicas y medias
-Mejoramiento de los resultados
De la población
-Actualización de competencias para
Insertarse en el mercado laboral y
para la continuación de estudios
Resultados de las transformaciones
Las diversas medidas y programas se han construido sobre la base de la reforma anterior (dictadura militar) sin modificaciones al sistema de financiamiento de la educación, con limitaciones al rol regulador y fiscalizador del estado, sin participación de los docentes, ni de la comunidad; que ha traído como resultado medidas parciales, que en vez de avanzar hacia la equidad, sino que han acentuando algunas tendencias negativas.
Ley de financiamiento: inequidad entre los que pueden pagar y los que no
El concepto de reforma educativa agrupa múltiples expresiones orientadas al cambio, que en educación dan cuenta de una transformación significativa del sistema educativo o de parte relevante del mismo, atendiendo a su mejoría respecto de la situación inicial, que involucra la dimensión estructural, la histórica y la epistemológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario